8 claves para ir al psicólogo

Qué debes saber antes de empezar a ir al psicólogo

Buscar ayuda profesional es un paso valiente y significativo en el camino hacia el bienestar emocional. Sin embargo, es natural sentirse nervioso antes de empezar a ir al psicólogo. Te ofrezco 8 claves que debes conocer antes de tu primera sesión.

1. Es normal sentirse nervioso

Muchas personas se sienten ansiosas antes de la primera sesión. Recuerda que es normal sentirte así y que tu terapeuta está ahí para ayudarte a sentirte cómodo.

2. La consulta es un espacio confidencial

Todo lo que compartas en terapia se mantendrá estrictamente confidencial. Tu terapeuta está entrenado para crear un ambiente seguro y de apoyo donde puedas hablar abiertamente sobre tus preocupaciones sin temor a ser juzgado.

3. No tienes que tener todas las respuestas

No te preocupes si no tienes claro qué necesitas, cuáles son tus problemas o si no sabes qué esperar de la terapia. Forma parte de la terapia explorar tus pensamientos y sentimientos, y encontrar juntos la forma de superar tus desafíos.

4. La terapia es un proceso

No es una solución mágica ni hay un camino lineal hacia la curación. Es un proceso que requiere tiempo, compromiso y trabajo. Es importante ser paciente y permitirte a ti mismo el espacio para cambiar a tu propio ritmo.

5. La relación terapéutica es clave

La relación entre tú y tu psicólogo es fundamental para conseguir el éxito de la terapia. Tómate tu tiempo para encontrar al profesional adecuado, con quien te sientas cómodo y en quien confíes. La conexión y la confianza mutua son esenciales para una terapia efectiva.

6. Establece metas claras

Antes de empezar la terapia, tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que esperas obtener de ella. ¿Qué objetivos te gustaría alcanzar? ¿Qué cambios te gustaría ver en tu vida? Comparte estas metas con tu terapeuta para que puedan trabajar juntos hacia ellas.

7. Sé honesto y abierto

Estas cualidades son fundamentales en la terapia. No tengas miedo de compartir tus pensamientos y sentimientos más profundos, incluso si te resulta difícil o incómodo. Tu terapeuta está ahí para ayudarte a entender y procesar tus emociones.

8. No tienes que enfrentar tus problemas en soledad

La terapia es un espacio de apoyo donde puedes recibir orientación y ayuda para enfrentar tus retos. Apoyarte en alguien para encontrar soluciones no te hace débil, sino fuerte.

Buscar ayuda profesional es un acto de autocuidado y valentía. No tengas miedo de dar el primer paso y empezar a ir al psicólogo. Te ayudaré en cada paso del camino.

Enrique Brito psicológo en Tenerife
Escrito por : Enrique Brito
Comparte este artículo

¿Buscas ayuda para continuar?

Realicemos juntos el camino hacia el cambio. Te ayudaré a sentirte mejor.

Últimos artículos

  • Diferencia entre TCC y psicoanálisis

    Cuando buscas ayuda psicológica, es importante entender las diferentes aproximaciones terapéuticas disponibles y cómo se diferencian entre sí. Dos de los enfoques más comunes son la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y el Psicoanálisis.

    Enrique Brito psicológo en Tenerife

    Enrique Brito